Comparte esta expedición

Información general

Somos tu mejor opción….

…para conocer el desierto de la Tatacoa es con Ecoglobal Expeditions, porque hemos llevado infinidad de grupos a este  destino desde el 2010 (ya perdí la cuenta hace como 5 años!!). Nuestros grupos son pequeños asegurando el mejor servicio personalizado, nos conocen y nos quieren en los hoteles, restaurantes y museos,  además apoyamos a las comunidades de la región contratando guías locales, ellos son quienes mejor conocen los destinos, los caminos, los ecosistemas y todas las historias y lugares secretos que nunca conocerías si fueras solo, en todos estos años hemos probado todos los hoteles, todos los guías locales, las rutas, los horarios, los restaurantes, todo!! y ya sabemos cuales son las mejores opciones, no improvisamos!!

En la Tatacoa trabajamos con tres hoteles muy cómodos, bien ubicados y con persona muy amable.

Y siempre estas en compañía de nuestros guías locales.

Y visitamos prácticamente todo lo que hay que conocer En la Tatacoa: Piscina natural mineralizada, Museo Paleontológico, observación de estrellas guiada por astrónomo profesional, recorridos por el Cuzco, los Hoyos, los Xilópalos, el Cañón de la Serpiente, El estrecho de las Señoritas y Ventanas.

Principales atractivos:

  • El Desierto de la Tatacoa es un imponente paisaje geográfico compuesto por formaciones geológicas y paisajes lunares de asombrosos colores, que lo convierten en una de las maravillas geológicas de Colombia.
  • Vistas impresionantes del cañón de La Culebra, el valle de los Xilópalos, Los Hoyos con sus «fantasmas», El Cuzco marciano y la piscina natural.
  • El observatorio astronómico del Desierto de la Tatacoa, el mejor lugar de Colombia y uno de los lugares privilegiados de Sur America para ver las estrellas

Especificaciones:

  • Duración del viaje: 3 días y 2 noches
  • Nivel de esfuerzo: “PÁRAMO” (3 en una escala de 1 a 5) Ver Niveles…
  • Nivel de confort: 4 en una escala de 1 a 5. Ver Niveles… (Habitaciones con baño privado, ventilador y aire acondicionado según disponibilidad).
  • Tiempo de las caminatas: Las caminatas para el recorrido en el Desierto de la Tatacoa duran entre 2 y 4 horas aproximadamente
  • Distancia: 3-8 km aproximadamente
  • Ecosistema: Bosque tropical muy seco es la característica del Desierto de la Tatacoa.
  • Clima: Muy cálido pero seco, con temperaturas que pueden llegar a los 35 grados.
  • Altitud: 500 m.s.n.m.
  • Ubicación: El Desierto de la Tatacoa está ubicado en el municipio de Villavieja Huila muy cerca de Neiva

Haciendo recorridos cortos de 2 ó 3 horas cada uno, conocerás una de las maravillas geológicas de Colombia, el Desierto de la Tatacoa, un lugar imperdible donde encontraremos formaciones y paisajes lunares, de colores asombrosos.

Caminaremos por el Cañón de la Culebra y el valle de los Xilópalos (troncos de árboles fosilizados), Los Hoyos con sus «fantasmas», El Cuzco con su tierra roja marciano y como si fuera poco nos refrescaremos en una piscina natural en medio del desierto.

Observaremos con asombro a través de telescopios potentes, bajo la dirección de un astrónomo profesional, la Vía Láctea, nuestros planetas hermanos y una que otra nebulosa en las profundidades de la galaxia.

Expediciones al Desierto de la Tatacoa

 

¿Por qué ir con EcoGlobal Expeditions?

  • Porque Ecoglobal Expeditions es miembro de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable ACOTUR
  • Porque asumimos la organización total de la expedición y cuidando cada detalle, de su seguridad y bienestar
  • Porque nosotros apoyamos el desarrollo turístico de la región contratando baquianos locales para el apoyo de la expedición y guías indígenas de las comunidades que visitamos (ellos son quienes mejor conocen la región, sus gentes y sus paisajes)
  • Porque nos alojamos en un hotel cómodo en Villavieja, con aire acondicionado y baños privados
  • Porque con nosotros vas as recorres los principales senderos permitidos en el desierto
  • Porque hemos operado expediciones al Desierto de la Tatacoa desde hace más de 10 años, nos conocen y conocemos a sus gentes y su cultura

Localización

Fechas

Prográmate para hacer parte de las expediciones al Desierto de la Tatacoa desde Neiva:

Esta expedición la puedes realizar en cualquier época del año con tu grupo familiar o de amigos, conformando un grupo privado. En este caso el precio dependería del número de personas que conformen tu grupo. Comunícate con nosotros a nuestro correo: info@ecoglobalexpeditions.com para asesorarte.

 

¿Quieres conocer también San Agustín? clic aquí: Expedición Tatacoa y San Agustín

 

Precio y forma de pago

Precio 2025 valido hasta 15 de enero de 2026:

 

* Suplemento por acomodación individual $190.000

NOTA:

  • El precio No incluye las siguientes entradas:
    • Ingreso a la piscina natural mineralizada $10.000 por persona
    • Recorrido de los Fantasmas $2.000 por persona
    • Mirador Ventanas del Desierto $3.000 por persona
    • Actividad de Observación de estrellas guiada por astrónomo profesional $10.000 por persona
    • Recorrido de los Xilópalos $3.000 por persona
    • Navegada por el río Magdalena $30.000 por persona
    • Ingreso al Museo Paleontológico de Villa Vieja o Museo Paleontológico de La Victoria

Forma de pago:

Un primer abono del 50% de la siguiente manera:

1. El precio indicado arriba ya incluye un descuento por pago de contado mediante consignación o transferencia a la cuenta bancaria Bancolombia Ahorros 64073991267.

o en cualquiera de los almacenes 14 OCHOMILES de Bogotá

Nota: Aprovecha los canales electrónicos y ¡realiza el pago a través de una transferencia bancaria a nuestra cuenta!!

2. El descuento indicado arriba no aplica si deseas cancelar con tarjeta de crédito o débito a través del servicio de PayU

¿Qué hago si realicé la consignación y me inscribí pero no puedo asistir? Ver respuesta aquí…

¿Cómo inscribirse?

Prográmate para hacer parte de las expediciones al Desierto de la Tatacoa, separa tu cupo con el 50%. Ojo, no lo dejes para el último momento, ¡el cupo es limitado!

• Para confirmar tu asistencia es necesario que nos escribas un correo electrónico a info@ecoglobalexpeditions.com con el nombre de las personas inscritas y sus teléfonos (el número telefónico es muy importante para poder informar en caso de cualquier cambio en la programación)

 

¿Qué hago si realicé la consignación y me inscribí pero no puedo asistir? Ver respuesta aquí…

Expediciones al Desierto de la Tatacoa

Incluye

En nuestro programa Expediciones al Desierto de la Tatacoa, se incluye:

  • Alojamiento en hotel en Villavieja en acomodación múltiple (2 ó 3 personas por habitación según disponibilidad
  • Guías locales (Ecoglobal Expeditions apoya las comunidades, las iniciativas y los proyectos ecoturísticos de las regiones que visitamos)
  • Tarjeta de Asistencia (Seguro de viajes)

No incluye

En nuestro programa de Expediciones al Desierto de la Tatacoa en tu vehículo, no se incluye:

  • Transporte para llegar a Villavieja
  • Transporte para los recorridos, se realizan en tu vehículo
  • Ingreso a la piscina natural mineralizada $10.000 por persona
  • Recorrido de los Fantasmas $2.000 por persona
  • Mirador Ventanas del Desierto $3.000 por persona
  • Actividad de Observación de estrellas guiada por astrónomo profesional $10.000 por persona
  • Recorrido de los Xilópalos $3.000 por persona
  • Navegada por el río Magdalena $30.000 por persona
  • Ingreso al Museo Paleontológico de Villa Vieja o Museo Paleontológico de La Victoria
  • Alimentación
  • Hidratación.
  • Propinas.
  • Gastos no estipulados.

 

 

Itinerario

 

Día 1

  • Recomendamos llegar a Villavieja a medio días. Acomodación en el hotel y encuentro con nuestro guía local
  • Almuerzo (Por cuenta del viajero)
  • Luego en tu vehículo traslado al desierto para realizar la caminata de los fantasmas (El ingreso no está incluido se paga allá $2.000 por persona) y se termina en la piscina (El ingreso no está incluido se paga allá $10.000 por persona)
  • Se continúa con el guía local hasta el observatorio, (El ingreso no está incluido se paga allá $10.000 por persona) La esposa del guía hace unas comidas rápidas súper buenas, como arepas rellenas, salchipapas, hamburguesas se puede cuadrar con él para que la esposa lo lleve al observatorio y cenar antes de ingresar a la charla
  • NOTA: Si el clima no permite hacer esta visita, entonces se puede organizar para el día siguiente
  • Regreso al hotel

Día 2

  • Desayuno bien temprano en el hotel para salir entre 8.00 – máximo 8.30am
  • Este día en compañía de nuestro guía local se realiza el recorrido Xilópalos, este es un hermoso recorrido de 4h aprox. (El ingreso no está incluido se paga allá $3.000 por persona)
  • Luego se puede visitar el mirador La Ventana, (El ingreso no está incluido se paga allá $3.000 por persona)
  • Almuerzo por cuenta de cada participante.
  • En la tarde parada de degustación de productos típicos en un lugar que vende leche de cabra y derivados, y se puede visitar el negocio de las artesanías
  • Al finalizar de la tarde tipo 3.30 pm visita de Cuzco, la zona roja del desierto
  • Regreso al hotel y cena (Por cuenta del viajero)

Día 3

  • Desayuno y visita del museo (El ingreso no está incluido se paga allá $10.000 por persona) o  con nuestro guía se puede organizar una navegada corta por el río Magdalena.
  • Regreso a tu ciudad de origen. Al regreso pueden aprovechar para conocer el asombroso Museo de Historia Natural de la Victoria en donde queda el Segundo Laboratorio Paleontológico de Colombia Valerie Anders, creado por La Fundación Vigías del Patrimonio Paleontológico La Tatacoa (FVPPT).
  • Luego se continúa por una carretera que obliga a cruzar el río Magdalena por un antiguo puente del ferrocarril y un túnel o en ferry.

Recomendaciones

La mayoría de las personas que viajan con Ecoglobal Expeditions son amantes fervientes de la naturaleza, son viajeros descomplicados y “todo terreno”, pacientes, tolerantes, colaboradores y entusiastas. Les gusta viajar en grupo porque encuentran en esta experiencia una oportunidad para aprender de los demás, hacer amigos y compartir las experiencias durante el viaje.

Pensando en ello, hemos querido proponer un listado de “Buenas Prácticas de Viaje en Grupo” que ayude a los viajeros a tener una experiencia más rica y agradable durante las excursiones. El listado lo encuentras haciendo clic aquí: Buenas Prácticas de Viaje en Grupo

  • Ten en cuenta que está prohíbido el ingreso y uso de plásticos de un solo uso en las Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística, con excepción de los plásticos de un solo uso destinados a propósitos y usos médicos, por razones de asepsia e higiene. Solo podrán ingresar elementos reutilizables.
  • Dentro de lo posible llevar la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios y por favor, regresemos a casa todos los desechos inorgánicos que llevamos en nuestro morral «si lo llevas en tu morral, puede regresar en tu morral»
  • No lleves ni consumas sustancias tóxicas, psicoactivas o alucinógenas
  • Por favor no dejemos basura en el desierto y ojalá no dejemos basura en la cabaña.
  • Lleva bocadillos, chocolates, maní, panela, etc. empacados en bolsas plásticas resellables-reutilizables (“Ziploc”), sácales el aire cuando las empaques para que ocupen el menor espacio posible dentro de tu morral.
  • No lleves joyas u objetos de valor (el Rolex y los aretes de Cartier por favor déjalos en tu casa).
  • Durante las caminatas no te separes del grupo, no te adelantes, no te quedes atrás solo.
  • Ten en cuenta que estaremos hospedados en un lugar muy remoto. Nuestros anfitriones harán todo lo que esté a su alcance por atendernos lo mejor posible, dentro de las condiciones propias del lugar y de su cultura.
  • Queremos que durante nuestra visita a estos territorios lejanos, remotos y muchas veces olvidados, todos: guías, coordinadores y turistas, contribuyamos a la economía de estas regiones y pequeños pueblos, comprando en las tiendas, almacenes, panaderías y restaurantes sus productos y mercancías (como dulces, chocolates, refrescos, golosinas, frutas, etc.) y adquiriendo artesanías locales. Es un pequeño apoyo a través del cual incluimos a estas comunidades en la cadena de valor del turismo. En caso de que te guste consumir entre comidas alimentos muy sofisticados o de dietas especiales (almendras, chocolates sin azúcar, semillas secas o frutas deshidratadas por ejemplo), que no podrás conseguir en las tiendas de los pueblos, te recomendamos llevarlas contigo. ¡Gracias por adherirte a esta iniciativa, esto se llama turismo sostenible!

Qué llevar:

  • Cantimplora, Termo o Camelback, está prohibido el uso de botellas de plástico o PET mono-uso.
  • Ropa de algodón para clima cálido (No llevar ropa en exceso).
  • Vestido de baño.
  • Toalla.
  • Poncho plástico o impermeable.
  • Saco liviano.
  • Calzado cómodo.
  • Cachucha o sombrero.
  • Linterna pequeña.
  • Gafas para el sol.
  • Morral pequeño para usar en las caminatas.
  • Bloqueador solar .
  • Elementos de aseo personal en pequeñas cantidades.
  • Repelente contra insectos.
  • Dinero en efectivo para hidratación, propinas, suvenires y gastos personales ($60.000 aprox.).
  • Documentos personales (identificación, carnet de la EPS).
  • Dulces / chocolates / maní / bocadillos / energéticos.
  • Cámara fotográfica.
  • Aunque todos nuestros guías tienen conocimientos en primeros auxilios y llevan un botiquín para casos de emergencia, todo buen caminante debe llevar sus medicinas y un pequeño botiquín personal