Lo que quedará en tu memoria para siempre, visitando la laguna de Iguaque:
- Villa de Leyva, uno de los pueblos más bellos de Colombia.
- La Laguna sagrada de Iguaque, según la cosmogonía del grupo indígena Muisca, la humanidad se originó en la laguna de Iguaque, de donde salió Bachué con un niño en sus brazos. Cuando éste se hizo hombre, procrearon hijos y poblaron la tierra antes de desaparecer en la laguna, transformados en serpientes.
- Territorios remotos y agrestes.
- Arquitectura de Villa de Leyva.
Especificaciones:
- Nivel: “VOLCÁN» (4 en una escala de 1 a 5) Ver niveles…
- Tiempo de recorrido: 6 horas aproximadamente
- Kilómetros: 10 km aproximadamente
- Clima: Frío
- Ecosistema: Bosque Alto Andino y páramo
- Altitud: 2.800 – 3.600 – 2.800 msnm
- Ubicación: Santuario de Fauna y Flora de Iguaque entre Villa de Leyva y Arcabuco
- Recorrido: El ingreso a Iguaque está permitido entre las 8 y las 10 de la mañana, por lo tanto nos encontramos en el Parque Antonio Ricaurte Cr 9 con Cl 15A en Villa de Leyva a las 8:00am para salir en nuestro vehículo hacia el centro de visitantes de Iguaque se se encuentra aproximadamente a 45 minutos. La idea es que cada persona llegue por su cuenta a Villa de Leyva, ya sea en su propio vehículo o en transporte público. Desde Bogotá hasta Villa de Leyva hay unas 4 horas o sea que la recomendación es de viajar desde el día anterior. La hora de regreso a Villa de Leyva es aproximadamente a las 5 de la tarde para que cada persona pueda regresar por su cuenta a Bogotá. La semana anterior, una vez tengamos el grupo conformado, podemos considerar con las personas que quieran la opción de incluir el transporte desde Bogotá por un costo adicional.
NOTA: Estamos comprometidos con el medio ambiente, utilicemos el transporte público (o en su defecto si lo concertamos, un bus para todos), es la alternativa más ecológica para los desplazamientos. La emisión de gases es mucho menor. El uso masivo del vehículo privado colapsa la ciudad y produce más contaminación. Si aún quieres ir en tu vehículo te proponemos ofrecer puestos que tengas disponibles para las personas que no lo tengan.
Visitaremos la laguna sagrada de Iguaque, la laguna donde se creó el mundo según la mitología Muisca.
El Santuario de Fauna y Flora de Iguaque se encuentra en el departamento de Boyacá en jurisdicción de los municipios de Arcabuco, Chíquiza, Sáchica y Villa de Leyva, con alturas desde los 2.400 hasta los 3.850 msnm es el único ecosistema de páramo seco representado en el sistema nacional de parques nacionales naturales.
Según la mitología Muisca (lengua macro Chibcha ), Iguaque significa “Cuna de la Humanidad”. Poco se ha profundizado en lo que aquella laguna implico en el sentir de los Muiscas como sitio de origen del género del Humano y de las manifestaciones que el pueblo indígena de Iguaque desarrollo “Así como apareció la luz y fueron creadas por todas las cosas, salió de la laguna de Iguaque una hermosa mujer, que traía de la mano a un niño como de tres años de edad. La mujer se llamaba Bachué o Fuzachogua que significa “mujer buena”.
Bajando al sitio donde esta el pueblo de Iguaque construyo una casa donde vivió hasta que el muchacho tuvo edad para procrear y se caso con él. Tuvo hijos cada vez cuatro o seis, con lo que se vino a poblar toda la tierra, y estando ya viejos, llamaron a mucha gente para que los acompañaran.
Y subiendo a la orilla de la laguna. Bachué les hizo una sentida plática, exhortándolos a guardar los preceptos que les había dado para venerar a los dioses, ser buenos para evitar el mal. En seguida se despidió con grandes clamores y llanto de todos los asistentes, y se convirtieron marido y mujer en dos grandes serpientes que se sumergieron en la laguna. Y los pueblos, hijos de esta pareja , los veneraron y contaron entre sus dioses y la laguna de Iguaque fue sagrada desde entonces” (Mito Muisca).
Una característica especial del pueblo Chibcha era su adoración religiosa hacia el agua. El nombre de la laguna de Iguaque fue cambiado por Laguna de San Pedro, debido a la colonización y evangelización de los misioneros españoles, quienes pretendían imponer el credo para erradicar otras creencias.
Se garantiza por lo menos:
• Litros y litros de aire puro
• Varios kilómetros a pie para tonificar tus músculos, aliviar el dolor de espalda y fortalecer las articulaciones
• Verde, mucho verde para relajar el espíritu
• Sol para que se forme vitamina D en la piel y se pueda fijar el calcio y el fósforo en tus huesos
• Ejercicio cardiovascular para quemar calorías y así perder peso, fortalecer el corazón y que este no tenga que esforzarse tanto para distribuir la sangre, incrementar la capacidad pulmonar, reducir el riesgo de presión alta, diabetes, ataques al corazón y colesterol alto, mejorar el sueño, reducir el estrés (mejor dicho esta caminata de cuatro horas debería costar $150.000 que es lo que cobra un especialista por una hora!! :))
¿Por qué ir con EcoGlobal Expeditions?
- Porque Ecoglobal Expeditions es miembro de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable ACOTUR
- Porque asumimos la organización total de la expedición y cuidando cada detalle, de su seguridad y bienestar
- Porque nosotros apoyamos el desarrollo turístico de la región contratando operadores y baquianos locales para el apoyo de la expedición (ellos son quienes mejor conocen la región, sus gentes y sus paisajes)