Lo que quedará en tu memoria para siempre después de la Expedición del Llano a la Selva (Meta – San José del Guaviare):
Déjate seducir por una aventura de 7 días y 6 noches, donde el llano y la
selva amazónica se entrelazan en un espectáculo de biodiversidad y
cultura. Descubre los tesoros ocultos de Meta y Guaviare, desde los
vibrantes ríos de colores hasta los majestuosos cañones y formaciones
rocosas ancestrales. Sumérgete en el fascinante mundo del cacao,
maravíllate con el mono Zocay y déjate cautivar por la sinfonía de cantos
y plumajes en una experiencia pajarera inolvidable. Conecta con la
espiritualidad ancestral en la Puerta de Orión y el arte rupestre milenario,
mientras compartes historias y tradiciones con las comunidades locales.
Siente la armonía perfecta entre la conservación de la naturaleza y la
riqueza cultural de estos territorios, en un viaje que despertará todos tus
sentidos y transformará tu forma de ver el mundo:
Especificaciones de la Expedición del Llano a la Selva (Meta – San José del Guaviare):
- Duración: 7 días, 6 noches
- Nivel de esfuerzo: “PÁRAMO” (3 en una escala de 1 al 5 ) Ver Niveles…
- Nivel de confort: 4 en una escala de 1 a 5. Ver Niveles…
- Ecosistema: llanos orientales, Orinoquía, sabana, morichales, caños y ríos, estribaciones de la Serranía de la Macarena, Pie de Monte llanero, bosques tipo amazónico.
- Clima: cálido húmedo con una temperatura media de 28°C.
- Elevación: 600 -800 – 175 metros sobre el nivel de mar
- Ubicación: Municipios de Mesetas, Vista Hermosa, Retorno y San José del Guaviare.
Adéntrate en un paisajes donde los ríos danzan al ritmo del bioma que los rodea, serpenteando entre llanuras doradas y selvas exuberantes. Contempla cómo la naturaleza moldea su entorno con cada estación, creando un equilibrio perfecto entre agua, tierra y vida. En este escenario, la flora y la fauna se entrelazan en una sinfonía de colores y sonidos, revelando la armonía oculta que sostiene la existencia.
La Expedición del Llano a la Selva (Meta – San José del Guaviare) es ideal si te gusta:
- El rafting de nivel entre fácil y moderado.
- Las caminatas ecológicas.
- Las actividades de aventura.
- Explorar ríos, serranías, morichales, bosque y la inmensidad de la llanura.
- Nadar y disfrutar de las cascadas.
- Observar vida silvestre en su estado natural.
- Aventurarte en territorios remotos y agrestes.
- Interactuar con diferentes culturas locales.
- El contacto profundo con la naturaleza.
- La observación de aves.
¿Por que viajar con Ecoglobal Expeditions?
- Porque Ecoglobal Expeditions es miembro de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable ACOTUR
- Porque asumimos la organización total de la expedición y cuidando cada detalle, de su seguridad y bienestar
- Porque nosotros apoyamos el desarrollo turístico de la región contratando baquianos locales para el apoyo de la expedición y guías indígenas de las comunidades que visitamos (ellos son quienes mejor conocen la región, sus gentes y sus paisajes)
NOTA: Este destino lo operamos en alianza y en equipo con prestadores de servicios locales, no solo por la seguridad que nos ofrecen para nuestros clientes, sino también por temas de sostenibilidad (que no es solo ambiental sino también social). El apoyo a las comunidades y a los operadores locales es fundamental para nosotros y es el eje de nuestra política de sostenibilidad.
Nuestros aliados los hemos seleccionado cuidadosamente a través de los años y hemos diseñado los itinerarios a partir del conocimiento mutuo del destino. Nosotros conocemos de primera mano estos lugares desde hace muchos años, sabemos de sus posibilidades, atractivos, distancias, condiciones logísticas, ambientales, culturales, geográficas y sociales y ellos son quienes conocen mejor que nadie la región y sus costumbres y juntos hacemos el mejor equipo.