El área protegida se conforma por una pequeña isla de tan solo doce hectáreas de superficie, ubicada en el norte de la laguna de la Cocha. El parque también protege unas 4 hectáreas de totora (junco) que rodean a la isla. Se creó para conservar un hermoso y único bosque húmedo de piso frío que cubre a La Corota.
Los aborígenes quillasinga habitaron la región del lago hace aproximadamente unos 500 años. En aquella época habitaron unos 600 indígenas en torno a una misión de dominicos, cerca de la actual población del Encano. Hoy en día aún sienten gran respeto por la isla, ya que la consideran un sitio sagrado para su cultura.
La Isla de la Corota se encuentra en el interior de la Laguna de la Cocha, la cual se ubica en territorio del departamento de Nariño, en jurisdicciones del municipio de Pasto.