Comparte esta expedición

Información general

Lo que quedará en tu memoria para siempre en la Expedición la Magia del Putumayo:

  • Finca La Fortuna y los frutos amazónicos
  • Cascada del Fin del Mundo una caída impresionante de agua de más de 70 metros, con baño y posibilidad de un rapel para nunca olvidar
  • Reserva Natural Donde se Oculta el Sol con safari nocturno. Exploraremos diversos ecosistemas en donde descubriremos variadas especies de anfibios y reptiles.
  • Cascada Mohano
  • Tubing en Puerto Limón Naturaleza, Aventura y Cultura
  • Conoceremos de cerca la cosmovisión de las comunidades del Putumayo
  • Disfrutaremos de la gastronomía local

Especificaciones de la Expedición la Magia del Putumayo:

  • Duración: 4 días y 4 noches
  • Nivel de esfuerzo: Entre “PÁRAMO” y «VOLCÁN» (3,5 en una escala de 1 a 5) Ver Niveles…
  • Nivel de confort: 4 (en una escala de 1 a 5) Ver niveles… Dormiremos 1 noche en la Reserva Donde se Oculta el Sol, habitaciones para 2, 3, 4, 5 personas. Con baño en cada habitación y agua caliente y electricidad 24 horas. Y dormiremos 2 noches en hotel con todos los servicios en Mocoa, en habitación individual o compartida.
  • Tiempo de caminatas: Caminatas diarias de hasta 4 horas.
  • Distancia: 5-10 kms diarios.
  • Ecosistema: Puerta de entrada a la Amazonía
  • Clima: Cálido húmedo con una temperatura media de 28°C.
  • Elevación: 600 msnm
  • Ubicación: Mocoa, Putumayo

¿Por qué ir a la Expedición la Magia del Putumayo con EcoGlobal Expeditions?

  • Porque Ecoglobal Expeditions es miembro de la Asociación Colombiana de Turismo Responsable ACOTUR
  • Porque asumimos la organización total de la expedición y cuidando cada detalle, de su seguridad y bienestar
  • Porque nosotros apoyamos el desarrollo turístico de la región contratando operadores y baquianos locales para el apoyo de la expedición (ellos son quienes mejor conocen la región, sus gentes y sus paisajes)

Localización

Fechas

¡Embárcate en esta maravillosa Expedición la Magia del Putumayo!

Esta expedición la puedes realizar en cualquier época del año con tu grupo familiar o de amigos, conformando un grupo privado. En este caso el precio dependería del número de personas que conformen tu grupo. Comunícate con nosotros a nuestro correo: info@ecoglobalexpeditions.com para asesorarte.

Grupos abiertos:

  • 16 al 19 abril de 2025
  • 30 de mayo al 2 junio de 2025
  • 20 al 23 de junio de 2025
  • 27 al 30 de junio de 2025
  • 15 al 18 de agosto de 2025
  • 10 al 13 de octubre de 2025
  •  31 de octubre al 3 noviembre de 2025
  • 14 al 17 de noviembre de 2025
  • 5 al 8 de diciembre de 2025
  • 2 al 5 de enero de 2026

NOTAS:

  • El verano va desde febrero hasta agosto
  • El período de inviernos va desde septiembre hasta enero
  • El período de lluvias más intenso es entre junio y julio

¿Qué esperas? ¡Comunícate con nosotros a nuestro correo: info@ecoglobalexpeditions.com para asesorarte!

Precio y forma de pago

Precios 2025 y formas de pago para la Expedición la Magia del Putumayo:

Plan 4 días 3 noches

  • $2.390.000 por persona, acomodación doble

  • $2.540.000 por persona, acomodación individual

Notas:

  • Precio para grupo abiertos
  • Las 2 noches en el hotel de la Reserva SIEMPRE son en acomodación compartida (2, 3, 4 o 5 personas por habitación)
  • No incluye tiquete ida y regreso, consúltanos para asesorarte en la compra.
  • Las inscripciones se realizan efectuando un pago del 50%
  • Grupos privados: Montamos y coordinamos toda la logística para tu grupo familiar o de amigos. El precio depende del número de personas, por favor escríbenos a info@ecoglobalexpeditions.com para enviarte una cotización ¡con un precio especial!
  • Nota importante acerca del transporte hasta el lugar de inicio: Nuestras expediciones comienzan en el lugar indicado según el itinerario propuesto. Por este motivo en la gran mayoría no incluimos en el precio el valor del traslado (terrestre o aéreo) desde tu ciudad de residencia hasta a ciudad donde inicia la expedición. Si has adquirido por tu cuenta un tiquete aéreo o terrestre para asistir a esta expedición y la empresa transportadora (aerolínea o empresa de transporte terrestre) cancela el viaje o lo aplaza o si hay atrasos significativos debido al clima, a aspectos técnicos de las aeronaves o vehículos, situaciones de los aeropuertos, terminales de transporte o carreteras, pilotos o conductores, etc, que te impiden llegar a la hora de inicio de la expedición, esto se consideran riesgos propios del viaje que el cliente asume y en ningún caso los imprevistos del viaje del cliente se trasladan ni al hotel ni a Ecoglobal Expeditions. Es muy importante que comprendas que es una situación en la que Ecoglobal Expeditions no tiene ninguna responsabilidad. Recuerda que si no te presentas en la hora y fecha establecidos, sin avisarnos con la suficientes antelación (ver por favor el párrafo anterior), esta situación se toma como “No Show” y en principio no podemos hacerte ninguna devolución de dinero, debido a que hemos adelantado todo un trabajo previo administrativo y de logística para garantizar el buen desarrollo de la expedición (ejemplo: hemos comprado toda la comida para todas las personas, hemos reservado alojamiento y transportes internos, hemos contratado guías locales, hemos adquirido seguros, hemos reservado y pagado permisos a Parques Nacionales, etc.). Importante también que tengas en cuenta que en casos particulares sí compramos tiquetes para los clientes, por solicitud expresa de ellos mismos. En este caso Ecoglobal Expeditions actúa como facilitador y puente entre el cliente y la aerolínea o empresa de transporte terrestre que presta el servicio. Este servicio adicional que el operador ofrece no lo responsabiliza en ningún momento por los atrasos en el itinerario provocados por el clima u otro tipo de situaciones ajenas a la voluntad del operador. No existe ninguna relación contractual entre el operador y el cliente en cuanto a este servicio.

Forma de pago:

Para realizar tu pago del 50% favor comunicarte con nosotros escribiéndonos a info@ecoglobalexpeditions.com

1. El precio que te daremos ya incluye un descuento por pago de contado mediante consignación o transferencia a la cuenta bancaria que te informaremos oportunamente.

o en cualquiera de los almacenes 14 OCHOMILES de Bogotá

Nota: Aprovecha los canales electrónicos y ¡realiza el pago a través de una transferencia bancaria a nuestra cuenta!!

2. El descuento indicado arriba no aplica si deseas cancelar con tarjeta de crédito o débito a través del servicio de Wetravel. Comunícate con nosotros para enviarte el link de pago a tu correo electrónico.

¿Qué hago si realicé la consignación y me inscribí pero no puedo asistir? Ver respuesta aquí…

¿Cómo inscribirse?

Reserva tu cupo para la Expedición la Magia del Putumayo escribiéndonos a: info@ecoglobalexpeditions.com con el nombre de las personas interesadas y sus teléfonos (el número telefónico es muy importante para poder informar en caso de cualquier cambio en la programación)

Te puedes inscribir con un abono del 50% del valor de la expedición

A vuelta de correo te daremos todas las instrucciones para la inscripción (forma de pago, plazos, requisitos, etc.)

Incluye

En nuestra Expedición la Magia del Putumayo, se incluye: 

  • Transporte desde el Aeropuerto de Puerto Asís y disponible hasta el último día
  • 2 noches en Mocoa
  • 1 noche en la Reserva en Villagarzón
  • Alimentación completa, desde el almuerzo del día 1 hasta el desayuno del día 4
  • Experiencia de gastronomía amazónica
  • Sendero de la cascada Mohano con interpretación ecológica, y avistamiento de fauna
  • Safari nocturno descubriendo la fascinante vida nocturna de la selva
  • Tour de Aventura y cultura ancestral en Puerto Limón
  • Tour a la cascada del Fin del mundo (opcional torrentismo)
  • Experiencia cultural con comunidad Inga los Pasto
  • Visita centro de artesanías
  • Orientación y guianza especializada
  • Guías locales (Ecoglobal Expeditions apoya a las comunidades y las iniciativas y los proyectos eco turísticos de las regiones que visitamos)
  • Tarjeta de asistencia médica
  • IVA

No incluye

En nuestra Expedición la Magia del Putumayo, no se incluye:

  • Tiquetes aéreos
    • NOTA: Recomendamos tomar el primer vuelo en la mañana
  • Propinas
  • Gastos no estipulados
  • Desayuno día 1, Almuerzo día 4
  • Suvenirs
  • Equipo personal
  • Bebidas adicionales
  • Llamadas locales, nacionales o internacionales
  • Otras actividades no incluidas en el itinerario

Itinerario

Notas: El siguiente itinerario es de carácter informativo y puede variar sin previo aviso de acuerdo con las condiciones climáticas o con imprevistos que se presenten durante las expediciones a Putumayo.

Las posibilidades de observar la fauna cambia en las estaciones de sequía o lluvia, y no podemos garantizarla.

Día 1

Bienvenida y Finca La Fortuna

  • Llegada a Puerto Asís a primera hora de la mañana, allí nos dan la bienvenida a este mágico destino, y nuestro transporte estará atento a ayudarte con el equipaje para iniciar el viaje.
  • Nuestra primera actividad y donde descubriremos la vida campesina en nuestro tour agroturístico es en La Fortuna, donde seremos recibidos por una familia local que nos guiará en un paseo en canoa, seguido de una clase para preparar un auténtico fiambre campesino. Exploraremos los cultivos de frutos amazónicos y visitaremos el museo de la coca para conocer la historia de transformación de la familia y su paso a la sustitución de cultivos ilícitos a la economía lícita, también tendremos la posibilidad de adquirir productos amazónicos transformados como dulces y chocolates a base de frutos de la región.
  • Por la tarde viajaremos rumbo a Mocoa (2 horas).
  • Hospedaje en un alojamiento que combina lo urbano con lo rural y cena.

Alojamiento: Hotel urbano en Mocoa

Día 2

Cascada del Fin del Mundo y gastronomía local

  • Después de disfrutar de un delicioso desayuno continuaremos nuestro recorrido trasladándonos a Mocoa, para embarcarnos en una experiencia inolvidable explorando uno de los tesoros más emblemáticos del Putumayo: La cascada del Fin del Mundo.
  • Nos aventuramos ascendiendo la montaña, atravesando senderos naturales de roca y madera entre el bosque exuberante. Si la fortuna nos sonríe, nos acompañarán curiosos primates y coloridas aves, añadiendo un toque de vida salvaje a nuestra travesía.
  • Descenderemos entonces hacia el nivel del río Dantayaco, bautizado así por ser testigo de las travesías de las dantas en busca de sal y agua. Nuestro objetivo será alcanzar la imponente caída de la cascada del Fin del Mundo.
  • Para los más aventureros, ofrecemos la experiencia opcional de practicar rappel en esta cascada de aproximadamente 70 metros de altura.
  • De regreso, nos sumergimos en los pozos cristalinos para disfrutar de un merecido descanso y un revitalizante baño y tendremos tiempo para degustar un delicioso almuerzo campesino en medio de una cueva con la mejor vista del mundo.
  • Emprenderemos un descenso hasta arribar al resguardo indígena Los Pastos, donde nos sumergiremos en una experiencia cultural, descubriendo los saberes ancestrales, la historia y las tradiciones de este pueblo. (Esta ruta es un nivel 3.0, con una duración de 4 horas aprox. ida y vuelta)
  • En la noche viviremos una experiencia culinaria excepcional en un restaurante local, guiados por un joven chef que está revolucionando la cocina con un enfoque sostenible. Su propuesta se destaca por integrar ingredientes autóctonos cosechados por campesinos y comunidades indígenas a lo largo del Putumayo, añadiendo un toque único a cada plato.

Alojamiento: Hotel urbano en Mocoa

Día 3

 Puerto Limón Naturaleza, Aventura y Cultura

  • Después de nuestro desayuno seguimos nuestra aventura…iniciamos explorando el vibrante mercado local, donde encontraremos artesanías, frutas exóticas y tejidos hechos a mano que capturan la esencia del Putumayo.
  • Seguimos nuestro viaje hacia Puerto Limón, un pueblo donde confluyen las culturas afro, indígena y colona. Iniciamos la aventura con una navegación hacia dos cascadas sagradas, donde podremos disfrutar un baño refrescante, luego iniciaremos la aventura al descender el río en tubbing disfrutando de un maravilloso paisaje.
  • Al llegar nuevamente al poblado disfrutaremos de un almuerzo típico afro con doña Rafaela y recorreremos el pueblo para explorar su historia colonial. Terminamos conectando con la cultura indígena junto a las abuelas, compartiendo danzas, costumbres ancestrales.
  • Al finalizar la tarde descansaremos en un lodge en una reserva natural atendido por una familia local donde además saldremos a explorar con un safari nocturno en busca de herpetos, descubriendo la vida secreta de la selva.

Alojamiento: Eco Lodge en la Reserva natural en Villagarzón

Día 4

Reserva Natural Donde se Oculta el Sol

  • Después del desayuno Exploraremos la Reserva Natural Donde se Oculta el Sol, un santuario de biodiversidad en el corredor andino-amazónico. Recorreremos senderos bajo frondosos árboles, luego nos sumergimos en la cascada Mohano para recargar energías. (La duración de la actividad va depender del tiempo que se disponga)
  • Luego saldremos al aeropuerto de Puerto Asís donde nos despediremos).

Recomendaciones

Para la Expedición la Magia del Putumayo, ten presente:

La mayoría de las personas que viajan con Ecoglobal Expeditions Putumayo  son amantes fervientes de la naturaleza, son viajeros descomplicados y “todo terreno”, pacientes, tolerantes, colaboradores y entusiastas. Les gusta viajar en grupo porque encuentran en esta experiencia una oportunidad para aprender de los demás, hacer amigos y compartir las experiencias durante el viaje.

Pensando en ello, hemos querido proponer un listado de “Buenas Prácticas de Viaje en Grupo” que ayude a los viajeros a tener una experiencia más rica y agradable durante las excursiones. El listado lo encuentras haciendo clic aquí: Buenas Prácticas de Viaje en Grupo

Esta es una expedición de aventura a uno de las regiones más apartadas y remotas del país. Los expedicionarios deben estar dispuestos a caminar bajo el sol, por los terrenos agrestes y selváticos.

  • Ten en cuenta que está prohíbido el ingreso y uso de plásticos de un solo uso en las Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales con vocación ecoturística, con excepción de los plásticos de un solo uso destinados a propósitos y usos médicos, por razones de asepsia e higiene. Solo podrán ingresar elementos reutilizables.
  • Dentro de lo posible llevar la menor cantidad de envolturas, latas o vidrios y por favor, regresemos a casa todos los desechos inorgánicos que llevamos en nuestro morral «si lo llevas en tu morral, puede regresar en tu morral»
  • No llevar elementos de uso privativo de las fuerzas armadas (ropa camuflada).
  • No llevar ni consumir sustancias tóxicas, psicoactivas o alucinógenas y abstenerse de tomar licor en exceso.
  • No llevar joyas u objetos de valor (el Rolex y los aretes de Cartier por favor déjalos en tu casa).
  • Durante las caminatas no te separes del grupo, no te adelantes, no te quedes atrás solo.
  • Tener en cuenta que estaremos hospedados en un lugar muy remoto, nuestros anfitriones harán todo lo que esté a su alcance por atendernos lo mejor posible, dentro de las condiciones propias del lugar y de su cultura.
  • Queremos que durante nuestra visita a estos territorios lejanos, remotos y muchas veces olvidados, todos: guías, coordinadores y turistas, contribuyamos a la economía de estas regiones y pequeños pueblos, comprando en las tiendas, almacenes, panaderías y restaurantes sus productos y mercancías (como dulces, chocolates, refrescos, golosinas, frutas, etc.) y adquiriendo artesanías locales. Es un pequeño apoyo a través del cual incluimos a estas comunidades en la cadena de valor del turismo.
  • En caso de que te guste consumir entre comidas alimentos muy sofisticados o de dietas especiales (almendras, chocolates sin azúcar, semillas secas o frutas deshidratadas por ejemplo), que no podrás conseguir en las tiendas de los pueblos, te recomendamos llevarlas contigo.
  • ¡Gracias por adherirte a esta iniciativa, esto se llama turismo sostenible!

putumayo

Qué llevar:

  • Cantimplora, Termo o Camelback, evitemos las botellas de plástico o PET. En los Ecolodge hay dispensadores con agua potable para llenarlos.
  • Ropa de algodón para clima cálido, ojalá de manga larga (No llevar ropa en exceso, no llevar jeans).
  • Vestido de baño.
  • Toalla.
  • Botas de trekking o tenis para caminatas en Selva.
  • Medias
  • Un par de zapatos tenis o sandalias adicionales.
  • Botas de caucho o pantaneras (Opcional, en el lodge las prestan)
  • Cachucha o sombrero.
  • Linterna pequeña manos libres y pilas de repuesto ¡Obligatorio!
  • Morral pequeño para usar en las caminatas.
  • Poncho (capa plástica) impermeable.
  • Elementos de aseo personal en pequeñas cantidades.
  • Botiquín personal (medicinas personales). Aunque todos nuestros guías tienen conocimientos en primeros auxilios y llevan un botiquín para casos de emergencia, todo buen caminante debe llevar sus medicinas y un pequeño botiquín personal
  • Repelente contra insectos.
  • Bloqueador solar.
  • Dinero en efectivo para propinas, suvenir y gastos personales.
  • Documentos personales (identificación, carnet de la EPS).
  • Cámara fotográfica.
  • Binoculares para la observación de fauna.